Las épocas navideñas no son fáciles en el mundo azul (eso lo sabe cualquier padre de niño con TEA) pero si hacemos caso al dicho "la experiencia es un grado", en nuestro caso hace que cada año sean más llevaderas y las disfrutemos más. Mi propósito no es hacer una entrada sobre el batiburrillo de sentimientos paternos que surgen en la mayoria de familias en las que hay algún niño con autismo, pero si que me gustaría dejar constancia de que en la medida de lo posible que en este hogar no da lugar ya a pensamientos "oscuros" sobre como seria una Navidad sin autismo, ya que eso se que es imposible, y además he aprendido a convivir con las fiestas neurotípicas de mi hija Nora ( q lleva días preguntando cuando llegan los Reyes y Papa Noel, se cree todas las historias que les cuento sobre ellos y lo primero que ha hecho como "buena hija normoipica" es ir a mirar debajo del arbol el día de 25) y las fiestas con autismo de Pela, y no sabría decir hoy por hoy cuales son mejores.
Aún no se hasta que punto Pela es consciente de la parte de fe que conlleva la Navidad, creer en Papa Noel o los Reyes Magos, pero aun así intento que esos días discurran como en cualquier otro hogar.
Colocamos el arbol días antes de estas fechas, y no es que el nuestro sea uno de esos de los que salen en las revistas monocromáticos y con todos los adornos a juego, que va....el nuestro es un árbol con espumillón de lo más hortera con luces de colores que hay que poner todas las noches SI o Si, porque así lo manda la prima Rutina, y tiene colgantes diversos colocados sin un orden aparente para una mente normalizada pero si con un orden que solos los que viven la vida " en detalles" son capaces a apreciar. El árbol de Navidad es algo que a Pela le gusta sencillamente porque hay decenas de cosas que "cuelgan" de las ramas, podrían ser bolas o adornos de navidad pero también podrían ser tuercas de ruedas de camión, mientras cuelguen...molan, y por lo tanto ya verlo jugar con él supone un aliciente navideño. He de añadir que este año por primera vez me oyo hablar en casa de colocarlo, y al ir a dar un paseo me empujo hacia adentro de casa y me dijo "árbol de navidad" ;) .Vale hijo, claro y contundente, me quedo a poner el árbol. Se que para la mayoria lo bonito es poner el arbol con los hijos, pero aquí lo pongo sola y luego ellos ( y sobre todo él) lo cambian a su gusto, y les encanta llegar a casa y con la luz de la sala apagada verlo encendido
 |
navidad 2011 |
 |
navidad 2012 |
 |
navidad 2013 |
Este año preparamos una secuencia explicando que en la noche del dia 25 llegaría
Papa Noel a traer regalos, se acostó tranquilo, aunque si es cierto que
se despertó como si fuera 14 de mayo y no hubiese nada especial. Pero
ahí entra en juego la parte neurotipica de la familia (Nora) que le llevo a ver
los regalos que les dejo el gordito de rojo. Este es otro de los
aspectos en los que Pela ha mejorado mucho, hace dos años no sabia que
había que hacer con un paquete de regalo, lo miraba un par de veces y lo
apartaba a un lado. Su falta de Teoría de la Mente no le dejaba
imaginar que allí dentro podría haber algo interesante, para él era solo
una caja con un bonito papel. Ese aspecto lo hemos trabajado una buena
temporada en el que envolvíamos cosas cada poco para que las fuera
abriendo y así descubrir el significado de REGALO. Este año él solo ha
abierto todos sus paquetes, y además era capaz de en la mayoría
responder a la pregunta de ¿quien te lo ha regalado? decir que Papa
Noel, a excepción del regalo estrella que no se porque piensa que se lo
ha regalado nuestra amiga Inma.

El tema regalos es algo en lo que yo, personalmente, desde hace un
par de años también he avanzado. Antes me cegaba en buscar el regalo que
le pudiera gustar centrándome en un catalogo al uso de cualquier gran
superficie. Me pasaba días analizando el dichoso catalogo con muy pocos
aciertos y mucho dinero invertido para que al final solo acumulen
polvo.Quizás aun no había asumido que Pela era tan distinto del resto de los niños a los que apasionan Car´s o
quizás aun no era tan evidente que los juguetes no le interesan apenás. Pero ahora me paso días analizando los
gustos de Pela y tengo que decir que Papa Noel ha sido un acierto pleno:
una lamparita de hilos de led que se mueven, unas peonzas que giran de
cristal y el típico juego de bolas plateadas que se golpean entre si
hiptonizantes, pero que tiene algo importante "que son bolas que
cuelgan". Los Reyes Magos lo tengo decidido, este año le van a traer una
lampara de techo de esas antiguas que se compran en el Centro Reto de
muebles usados, se la limpiare y se la pintare de azul, pero tiene que
tener algunas cosas básicas para que le guste: que sea de brazos si son
de metal mejor, que tenga tulipas o pantallas ( y si además consigo
ponerle algún colgante de cristal...) se que le va a gustar, porque si
hay algo que apasiona a Pela de los sitios son las lamparas.
 |
para gustos hay colores, para lamparas ... |
|
Siempre me acuerdo de un amiga azul, Sandra, cuando al empezar este camino me hablo del dia que decidio llenar su salón el dia de reyes de montones de fotos plastificadas de los Simpsons para agradar a su hijo, y de como por fin habia conseguido que él disfrutrara de ese dia como nunca sin haberle comprado ni un solo juguete.
Disfrutar de la Navidad solo esta en nuestra mente: acercate a la persona con autismo, a sus gustos ,a forma de ser y lo conseguiras.
Bravooooo Bea, quitando lo extraordinarios que son algunos de los regalos que nos has descrito, me has transmitido, una vez más, el trabajo y los resultados. Eres increíble, qué suerte han tenido Nora y Pelayo. Ahora a esperar a los Reyes. Un beso.
ResponderEliminarPela ha evolucionado muchísmo. Nora a su vez también. La veo distinta, como si de repente hubiera madurado con la corta edad que tiene. Que siga todo así de bien, y que las terapias sigan dando su fruto. Es lamentable que no se ayude a la gente que lo necesita. Desde aquí mi total rechazo al gobierno y su manera de repartir las ayudas. Es un descontrol total.
ResponderEliminar